Thursday, November 23, 2017
Día de Acción de Gracias o Thanksgiving day
Familia celebrando el Día de Acción de Gracias
Unas de las celebraciones más grandes en los Estados Unidos
es el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day en inglés), se celebra el
cuarto jueves del mes de noviembre. Cada años las familias se reúnen para dar
gracias por todas las cosas buenas que les sucedieron en el año.
La tradición moderna señala que los orígenes de esta
festividad se encuentran en Plymouth, en el actual estado de Massachusetts, en
el año1623. En esa época, la colonia de Plymouth no tenía suficientes alimentos
para los 102 colonos que la habitaban. Pero los nativos de la tribu Wampanoag
los ayudaron y les ofrecieron semillas y los enseñaron a pescar.
Como muestra de agradecimiento, los colonos ofrecieron una
cena a los nativos. Esta sería la primera vez que se celebró esta festividad.
Sin embargo, se manejan otras versiones. Algunos historiadores afirman que la
primera celebración se llevó a cabo por los españoles en 1565 en lo que es
actualmente San Agustín, Florida. Otros afirman que fue en 1598 en lo que hoy
es Texas.
En 1789, el presidente estadounidense, George Washington,
proclamó la fecha como día nacional de Acción de Gracias. Posteriormente en
1863, Abraham Lincoln declaró la celebración como fiesta nacional, pero no fue
hasta 1941 que el Congreso del país estableció la fecha como una fiesta
oficial.
Las familias se reúnen y suelen preparar grandes banquetes
en los que el gran protagonista es el pavo. Este se prepara asado u horneado. Este pavo tradicionalmente va acompañado con un
relleno hecho de pan de maíz y salvia.
Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de arándanos rojos, además suelen
servirse platos de verduras como las judías verdes y el puré de patata con gravy
(que es una salsa hecha del jugo del pavo); también suele servirse una gran
variedad de postres, siendo el pastel de calabaza el
más popular. Las comidas se sirven con sidra de manzana
caliente con especias o espumoso de sidra de manzana, tradicionalmente
fermentado. También es común preparar el
pastel de nuez pacana y el de manzana.
Pero no todos los
pavos terminan en una mesa, ya que el indulto al pavo es un momento simpático
del Día de Acción de Gracias. Desde 1947, la Federación Nacional del Pavo
entrega cada año un ave al presidente de Estados Unidos. En un principio,
el regalo era para que los presidentes se lo comieran con su
familia en la cena de Acción de Gracias. Sin embargo, John F. Kennedy le
perdonó la vida a uno de los pavos que recibió durante su mandato y, cuando
George Bush padre repitió el gesto en 1989, quedó instaurada la
costumbre.
Más allá de las
cocinas, otra tradición de larga data proviene de la NFL. En 1934, el dueño de
los Detroit Lions le pidió a la NBC que transmitiera el juego de su equipo.
Desde entonces los Lions juegan siempre el primer partido en tan importante
festividad.
El tradicional pavo
Una de las festividades más celebradas
Saturday, November 18, 2017
Locaciones en Dallas
La ciudad de Dallas es una de las más grandes e importantes
del estado de Texas. Sus residentes tienen diferentes orígenes: podemos
encontrar personas de origen europeo, latino, asiático y africano; así mismo
cuenta con una gran diversidad religiosa.
Pero en esta oportunidad nos centraremos en mostrarte
algunas interesantes locaciones para que visites en esta gran ciudad.
Si eres un amante del arte, en la ciudad de Dallas
encontrarás el Nasher Sculpture Center
(Centro de Escultura Nasher). Diseñado
por el arquitecto italiano Renzo Piano, el museo fue inaugurado en el 2003 teniendo un costo de setenta
millones de dólares, cuyos fondos provinieron de The Nasher Foundation.
En el encontrarás
la colección de esculturas de Patsy y Raymond Nasher, quienes empezaron a
coleccionar estas piezas en 1950. Podrás disfrutar esculturas de reconocidos
artistas como: Paul Gauguin, Henri Mattise, Joan Miró, Richard Serra, Auguste
Rodin, Pablo Picasso entre muchos otros.
Además de
esculturas, cuentan con pinturas, dibujos, grabados y fotografías del siglo XX.
Para los amanetes
de la naturaleza, se encuentra el Dallas
Arboretum and Botanical Garden (Arboreto
y Jardín Botánico de Dallas). Construido en 1940, tiene una extensión de 267000
metros cuadrados, de los cuales la mayoría pertenecieron al Rancho Encinal,
construido por el geofísico Everett Lee DeGolyer y su esposa Nell.
Cuenta con diecinueve jardines en los que se podrán
encontrar colecciones de plantas silvestres y variedades hortícolas, entre
ellas tenemos: colección de helechos resistentes, azaleas, palmas resistentes,
especies tropicales, entre muchas otras.
Desde 1984, anualmente se celebra el Dallas Blooms, un
festival que dura cinco semanas, en el que las personas podrán disfrutar, en
plena primavera, de la floración conjunta de más de 400.000 bulbos, 3000
azaleas y muchísimas especies más.
En sus instalaciones se pueden realizar eventos privados
tales como fiestas de cumpleaños, bodas, eventos corporativos, además
ofrecen diferentes programas educativos
para escuelas, familias, campamentos de verano, y muchos más.
Para los seguidores de la música clásica, ballet y teatro,
entre otras expresiones artísticas, se encuentra el AT&T Performing Arts Center es una impresionante opción. Fue inaugurado
en 2009 y tuvo un costo de 354 millones dólares, y fue diseñado por tres
grandes firmas de arquitectura: Foster and Partners (con sede en Londres),
Office for Metropolitan Architecture (con sede en Rotterdam y Nueva York) y REX
(con sede en Nueva York).
Este gran complejo incluye la Margot and Bill
Winspear Opera House
(con capacidad para 2300 espectadores); el Dee and Charles Wyly Theatre, un edificio de doce pisos que ocupa
7460 metros cuadrados, que es el nuevo hogar de el Dallas Theater Center,
Dallas Black Dance Theatre y el Anita N. Martinez Ballet Folklorico; el rediseñado
Annette Strauss Square, un espacio de actuación al aire libre que puede
albergar a 2500 personas; y cierra este gran complejo cultural el The Elaine D.
and Charles A. Sammons Park.
Estos son
algunos sitios importantes que puedes visitar en tu próxima visita a la
maravillosa ciudad de Dallas.
Nasher Sculpture Center
Dallas Arboretum and Botanical Garden
AT&t Performing Arts Center
Dallas, donde suceden las grandes cosas
Dallas es la tercera ciudad más grande del estado de Texas en los Estados Unidos y cuenta con una población de más de un millón trescientos mil habitantes. Cuenta con un clima subtropical húmedo con tendencia continental. El verano es cálido y las temperaturas pueden rondar los 40 ºC, mientras que los inviernos suelen ser fríos, llegando a tener precipitaciones de nieve. Como dato curioso, Dallas es la ciudad más grande en los Estados Unidos sin conexión al mar, esto debido a su ubicación central.
La ciudad fue fundada en 1841, y ha tenido un crecimiento
impresionante desde esa fecha hasta la actualidad. A principios de 1870 se
instalaron varias líneas ferroviarias que unieron por primera vez Texas con los
puntos más importantes del norte, este y oeste, lo que trajo beneficios para la
actividad económica de la ciudad.
Otro detonante en el crecimiento económico de Dallas fue el
descubrimiento del campo de petróleo East Texas en 1930, lo que la convirtió en
un importante centro de la industria petrolífera. Sin embargo, la ciudad no
dependió de esa industria, puesto que después de 1950, hubo una expansión en la
actividad manufacturera y comercial.
Esta ciudad cuenta con uno de los aeropuertos más grandes,
no solo de Estados Unidos, sino del mundo, como es el Aeropuerto Internacional
de Dallas – Forth Worth, el cual inició sus servicios comerciales en 1974.
Dallas se ha convertido en un atractivo turístico
interesante para las personas que visitan el estado de Texas. De acuerdo al
informe Resonancy Consultancy, la ciudad se encuentra entre las tres más
visitadas de los Estados Unidos, y es que en la ciudad se han invertido grandes
cantidades de dinero en proyectos urbanos o la celebración de grandes eventos,
como lo fue la Cumbre Mundial de Turismo en 2016; todo esto bajo el lema “Grandes
cosas suceden aquí”.
En cuanto a cultura se refiere, cuenta con uno de los
distritos de arte más grande de los Estados Unidos y más de 160 museos en su
zona metropolitana. Podemos mencionar el Museo de Bellas Artes de Dallas, el
Centro de Sinfonía Morton H. Meyerson o el Centro de Escultura Nasher.
Desde 1986 se celebra la Feria Estatal de Texas, que es
considerada la más grande del país, y que inicia el último viernes del mes de
septiembre y se extiende por veinticuatro días. Otras festividades que se
pueden disfrutar en la ciudad de Dallas son: el Festival de Comida Griega, el
Mes de la Hispanidad (o Mes de la Herencia Latina).
Si eres amante de los deportes, en la ciudad es sede de
diferentes equipos profesionales como lo son los Dallas Cowboys en la NFL;
Dallas Mavericks en la NBA; Texas Rangers de la MLB o el FC Dallas en la MLS.
Esta es una ciudad majestuosa que ofrece muchas opciones
para sus habitantes y quienes decidan visitarla. Sin lugar a dudas, es un
destino muy atractivo para realizar cualquier actividad, incluída, como no, la
fotografía.
Centro
de Escultura Nasher
Aeropuerto
Internacional de Dallas – Forth Worth
AT&T Stadium, casa de los Dallas Cowboys
Saturday, November 4, 2017
Fredericksburg la Alemania de Texas
Fundada
por inmigrantes a mediados del siglo XIX, es la mezcla perfecta de la esencia
de Texas y el espíritu alemán. Posee muchas boutiques y galerías de arte que
tapizan la histórica calle principal y sus alrededores. Puede encontrar moda y
joyería para dama, ropa al estilo del Oeste, alimentos y vinos de Texas,
artesanías, locales y regionales, sofisticada decoración para el hogar y muchos
restaurantes.
En Fredericksburg y en sus alrededores hay más de
25 bodegas, muchas junto a la Highway 290 a solo minutos al este de Fredericksburg,
lo que lo ha convertido en el centro del Texas Wine Country. Una excursión de
degustación bastará para que veas por qué estos vinos reciben impresionantes
premios nacionales e internacionales. Al igual que los vinos, todas las bodegas
tienen diferentes personalidades. Ningún viaje a Fredericksburg está completo
sin una visita a una bodega.
Cada fin de semana parece un día festivo con
todos los festivales de que hace gala esta discreta ciudad de solo
10 000 habitantes. Está el Oktoberfest anual, con música, comida y
Biergartens. Luego, se celebra Gran Fondo, perfecto para los amantes del
ciclismo. En el Texas Hill Country Film Festival se presentan películas
independientes creativas. Y para las familias, nada como Peach JAMboree and
Rodeo, y todo esto sin mencionar las actividades de Navidad, que ocupan todo un
mes. A muy poca distancia de Main Street está el famoso Luckenbach Texas. Si lo
que buscas es verdadera música de Texas en vivo, con guitarras y violines, este
antiguo salón de baile es el lugar indicado para ti.
![]() |
Fredericksburg Texas, Avenida Studio Texas |
![]() |
Fredericksburg Christmas, Navidad en Fredericksburg |
![]() |
Fredericksburg Campo, Avenida Studio Texas |
Monday, October 9, 2017
Corpus Christi
Corpus Christi es una ciudad
ubicada en la costa sur del estado de Texas, Estados Unidos, en el condado de
Nueces, sobre la costa de la bahía homónima, junto a la desembocadura del río
Nueces. Fue fundada en 1838, y según el censo de 2014 tenía una población de
320 434 habitantes y una densidad poblacional de 241 personas por km². El área metropolitana de Corpus Christi se estimó
que tenía una densidad poblacional de 442 600 habitantes. Tiene industrias
química y metalúrgica: zinc, aluminio; y un puerto de embarque para petróleo y
algodón. La Universidad se creó en el año 1947.
El nombre de la ciudad significa El
Cuerpo de Cristo en latín. El nombre fue dado al asentamiento y a la bahía
circundante por el explorador español Alonso Álvarez de Pineda en 1519, puesto
que la bahía fue descubierta en la festividad católica del Corpus Christi. El
apodo de la ciudad es la "Ciudad chispeante junto al mar",
especialmente en la literatura turística.
Algunos de los sitios de interés para
visitar son el Museo de Selena Quintanilla, la Reina de
la Música Tejana, ocupa un lugar especial en la historia de Corpus Christi.
Increíblemente
talentosa, tocó los corazones de muchos. Selena trabajó sin descanso
para romper barreras y perseguir sus sueños profesionales, con un corazón
compasivo para la gente y para la comunidad.
El Museo
Selena fue construido por la familia Quintanilla como un monumento
conmemorativo para los aficionados de Selena y muestra muchos de los trajes
escénicos de Selena, colecciones y recuerdos incluyendo su Porsche rojo.
![]() |
Corpus Christi |
![]() |
Corpus Christi |
![]() |
Corpus Christi |
![]() |
Corpus Christi |
Friday, September 29, 2017
San Antonio
San Antonio es una ciudad ubicada en el condado
de Bexar, en el estado estadounidense de Texas. En el Censo de 2010 tenía una
población de 1.327.407 habitantes y una densidad poblacional de 1.098,14
personas por km². Está atravesada por el río San Antonio. Es la séptima ciudad
más poblada de los Estados Unidos y la segunda del estado de Texas. Es la
capital del condado de Bexar y se encuentra situada en el Suroeste de Estados
Unidos y en la parte norte del Sur de Texas. La ciudad tiene una importante
población hispana y es el epicentro de la cultura texana y del turismo en
Texas. San Antonio se diferencia de centros urbanos del Suroeste en que las
áreas pobladas están dispersas y hay una baja densidad de población en las
afueras. Fue la cuarta gran ciudad en cuanto a rapidez de crecimiento en el
país desde 2000 a 2006 y la quinta desde 2007 a 2008. Su área metropolitana
tiene una población de 2.142.508 habitantes, según el Censo de 2010, lo que la
convierte en la 25ª área metropolitana más grande de Estados Unidos y la
tercera de Texas.
La ciudad recibió su nombre del portugués San
Antonio de Padua, cuyo día festivo se celebra el 13 de junio, cuando una
expedición española se detuvo en la zona en 1691. Es famosa por sus misiones
españolas, el Álamo, el Paseo del Río, la Torre de las Américas, el SeaWorld
San Antonio y el Six Flags Fiesta Texas. La ciudad recibe, aproximadamente, 26
millones de turistas al año de acuerdo con la Convención y Oficina de Turismo
de San Antonio. En la ciudad texana residen los pentacampeones de la NBA San
Antonio Spurs y el San Antonio Stock Show & Rodeo, uno de los festivales de
rodeo más importantes del país.
San Antonio tiene una fuerte presencia militar y
es sede del Fuerte Sam Houston y las bases de la Fuerza Aérea de Lackland,
Randolph y Brooks City, con los campos de entrenamiento de Bullis y Stanley en
las afueras de la ciudad. La Base de la Fuerza Aérea de Kelly operó en la
periferia de San Antonio hasta 2001, cuando fue trasladada a la de Lackland y
las zonas restantes de la base se convirtieron en el Puerto de San Antonio, un
aeropuerto y complejo industrial. Cinco compañías incluidas en la lista Fortune
500 tienen su sede en San Antonio, así como el South Texas Medical Center, el
único abastecedor de cuidados e investigación médica en la región del Sur de
Texas.
Celebrate San Antonio es la celebración de Nochevieja
de la ciudad festejada en la South Alamo Street junto al HemisFair Park. El
festival tiene varias etapas, con actuaciones musicales, comida y actividades
familiares, entre otras cosas. La velada culmina a medianoche con un
espectáculo de fuegos artificiales que da la bienvenida al Año Nuevo. Las
festividades del Cinco de Mayo tienen lugar en el Market Square, mientras que
la Fiesta San Antonio es un festival de 10 días celebrado cada abril para
honrar la memoria de los héroes de la Batalla de El Álamo y la Batalla de San
Jacinto. Más de 100 eventos tienen lugar durante el aniversario de la
independencia de Texas de México. Otros acontecimientos importantes que tienen
lugar durante la Fiesta son el Texas Cavaliers River Parade (el festival
discurre por el River Walk en lugar de las calles de la ciudad), Fiesta
Flambeau Night Parade, Night in Old San Antonio (gastronomía de todo el mundo
en el barrio histórico de La Villita), King William Street Fair, St. Mary's
University's Fiesta Oyster Bake, Fiesta Arts Fair y Cornyation.
Otros eventos de importancia en la ciudad son la
Fiesta de las Luminarias, llevada a cabo en el River Walk, y la Holiday River
Parade and Lighting Ceremony, celebrada el día después de Acción de Gracias. La
Passion Play, celebrada en la Catedral de San Fernando, la catedral católica
más antigua del país, retrata la historia de la crucifixión de Jesucristo cada viernes
Santo. La obra se lleva celebrando más de 250 años. Destacan también el
Michelob ULTRA River Walk Mud Festival en enero, el San Antonio Stock Show
& Rodeo en febrero, el Shakespeare in the Park y el Texas Folklife Festival
en junio, y los Tejano Music Awards en marzo.
![]() |
San Antonio |
![]() |
San Antonio |
![]() |
San Antonio |
Fort Worth
Fort
Worth es una ciudad ubicada en
los condados de Tarrant y Denton en la región noreste del estado estadounidense
de Texas, Estados Unidos. En el Censo de 2010 tenía una población de 741.206
habitantes y una densidad poblacional de 822,69 personas por km² Fort
Worth es la sede del Condado de Tarrant y forma parte del Metroplex.
Actualmente la ciudad es una de las ciudades con mayor crecimiento en el país.
La ciudad se enorgullece de su pasado del Viejo Oeste y se hace llamar el lugar
«donde empieza el oeste». La ciudad es famosa por sus grandes nudos de
comunicación de ferrocarril, carretera y aire. La ciudad también es la base de
las industrias de agricultura y ganadería de Texas. Se encuentra ubicada en el
curso alto del río Trinity.
También
es famosa por su industria diversificada
Esta
ciudad es la sede de la Universidad Cristiana de Texas, fundada en el año 1873,
y también del Seminario Teológico Bautista del Suroeste.
Algunas
de sus instituciones culturales son el Museo de Arte Occidental Amon Carter, el
Museo de Arte Kimbell o el Museo de Ciencia e Historia de Fort Worth, también
el pueblo de Log Cabin, una reproducción de cabañas, construidas con troncos en
el siglo XIX, está localizada en el parque zoológico de Fort Worth.
Sundance
Square. Es el centro de entretenimiento de la ciudad que comprende 20 manzanas
con diferentes tipos de negocio. Restaurantes, bares, boutiques, tiendas de
recuerdos, museos, galerías de arte, teatros, cinemas, discotecas, etc. El
nombre de Sundance Square hace referencia al pistolero Harry Longabaugh, alias Sundance
Kid.
La
Corte del Condado Tarrant se sitúa en el extremo norte de la calle Main. El
exterior se utilizaba con frecuencia para las grabaciones de la serie televisiva
Walker, Texas Ranger con Chuck Norris.
Bass
Performance Hall. Magnífica sala de conciertos inaugurada en 1998. Es sede de la
Orquesta Sinfónica de Fort Worth.
Fort
Worth Convention Center. Centro de convenciones, conciertos, ferias comerciales
y espectáculos deportivos. Fue escenario de la final de Copa Davis entre
Estados Unidos y Suiza en 1992.
![]() |
Fort Worth |
![]() |
Fort Worth |
![]() |
Fort Worth |
![]() |
Fort Worth |
Subscribe to:
Posts (Atom)